Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Festividad de Jesucristo Sumo y Eterno sacerdote en la Catedral

Cardenal Cañizares: “Nuestra vida sacerdotal consiste en ayudar a todos a volver a Dios”, que es la “regeneración que pide nuestro mundo”

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha destacado durante la misa que ha presidido en la festividad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, celebrada en la Catedral, que “nuestra vida sacerdotal consiste en que ayudemos a todos a volver a Dios, ésa es la gran regeneración y reconstrucción que pide nuestro mundo”.

Así, según ha expresado el Cardenal “esa regeneración y reconstrucción traerá caminos de esperanza y gozo a la humanidad”, frente a tiempos difíciles como los vividos por la actual pandemia del coronavirus y todo lo que se ha llevado, y también por la secularización, “porque el mundo se ha olvidado de Dios”.

Ante las dificultades “los sacerdotes no nos encogemos en nuestra misión sacerdotal, cumplir la voluntad de Dios y anunciar el Evangelio, que es fuerza de salvación y de esperanza, y contiene todo el amor misericordioso del Señor”.

Igualmente, el Arzobispo ha destacado que la misión de los sacerdotes es “cumplir la voluntad del Padre, anunciar el Evangelio y estar al servicio del hombre” y ha subrayado que “después de 50 años como sacerdote no sé hacer otra cosa más que servir. Servicio, no sabemos hacer otra cosa, y falta mucho para la meta de ser santos”.

Precisamente, en la celebración de la festividad han recibido un homenaje los presbíteros de la diócesis de Valencia que cumplen este año el 50 y el 25 aniversario de su ordenación sacerdotal, entre ellos el cardenal Cañizares.

Esta festividad “es la fiesta de los sacerdotes, que celebramos con gozo y acción de gracias, de manera especial por nuestros hermanos que nos han dejado este año para ir a la casa del Padre”, ha expresado.

“Recordamos sus palabras, ´venid a mí`, que nos invitan a seguir un camino lleno de esperanza, también decimos hoy, ´hágase tu voluntad`, y en el transcurso de mi vida sacerdotal he ido descubriendo toda la carga de estas palabras”, ha indicado el Arzobispo, que ha añadido que “también la Virgen María dijo ´haced lo que Él os diga`, y lo que nos pide es que nos identifiquemos con Él y cumplamos su voluntad”.

En esta línea, el Cardenal ha dicho que “estas palabras son las que me han guiado y me llevan a decir, una vez más, ´aquí estoy para hacer tu voluntad`, porque debemos ser fieles, en esto está la base de nuestra espiritualidad sacerdotal, y le pido a Dios que cumplamos su voluntad, amar y entregarnos a los hombres haciendo nuestros sus sufrimientos y penas, alegrías y gozos de nuestros hermanos, los hombres”.

Finalmente, el titular de la Archidiócesis ha recordado que “sólo desde un profundo conocimiento y experiencia viva de Jesucristo y un inmenso amor hacia Él estaremos en condiciones de afrontar el gran reto y servicio, para la Iglesia y para todos nosotros, supone una evangelización que se destaca en nuestro Sínodo diocesano”.

© Catedral de Valencia

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Junio en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 13:30 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.
Imprescindible cita previa.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

No hay eventos este mes.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.