Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

El Arzobispo ofrece la misa dominical en la Catedral por las misiones y los misioneros

La Archidiócesis se suma a la Jornada Mundial de las Misiones Domund con oraciones y colectas especiales

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ofreció ayer la misa del mediodía que presidió en la Catedral por las misiones y los misioneros, con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones Domund.

La campaña del Domund, a la que se sumaron ayer parroquias, iglesias y comunidades de la Archidiócesis con oraciones y colectas especiales, lleva por lema “Cuenta lo que has visto y oído”, que implica que “cuando uno tiene un encuentro con Jesucristo y conoce a Dios, lo tiene que contar al mundo, no puede quedarse callado, así lo hicieron los apóstoles, y así ocurre con los misioneros”, ha destacado Arturo Javier García, delegado diocesano de Misiones del Arzobispado.

Desde la diócesis de Valencia se puede colaborar “rezando por los misioneros y por nuevas vocaciones misioneras, y también con ayuda económica a través de las colectas en las parroquias de la Diócesis porque cada euro ellos lo multiplican y hacen realidad proyectos para ayudar a muchas personas”, ha concluido.

En la actualidad, en todo el mundo hay un total de 202 misioneros valencianos, tanto sacerdotes y religiosos y religiosas pertenecientes a órdenes y congregaciones como a la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA), y laicos. La mayoría se encuentran en América del Sur, principalmente en Perú, Colombia y Venezuela, aunque también hay en África, Asia, Europa y Oceanía.

Objetivos de la campaña

Los objetivos principales de la campaña del Domund son explicar la labor evangelizadora en los territorios de misión y mostrar la vida de las comunidades que constituyen las Iglesias jóvenes; buscar fondos para mantener a la Iglesia en esos territorios encomendados a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; fomentar las vocaciones misioneras; la formación y la oración misionera de todo el pueblo de Dios; y dar a conocer las Obras Misionales Pontificias (OMP) y su función esencial para la animación y la cooperación misioneras, explican desde OMP.

OMP promueve en todo el mundo la campaña Domund y desde la diócesis de Valencia se puede colaborar económicamente a través de las colectas del día del Domund; el Bizum con el código 00500 o una suscripción con aportación periódica a OMP; y también con aportaciones en la cuenta de la delegación de Misiones del Arzobispado de Valencia ES08 2038 6309 1730 0009 1509.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Félix Perona

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Julio en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de julio al 30 de septiembre

De lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h. (última entrada 17:30 h.) y domingo de 14:00 a 18:30 h. (última entrada 17:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 al 31 de julio
y del 1 al 30 de septiembre

Las misas en la Catedral en la temporada de verano son los domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 h. Sábados y vísperas a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h. y Laborables a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada) y 20:00 h. Del 1 al 14 de septiembre se suprime la misa de los jueves a las 20:00 h. del Santo Cáliz. Se sustituye por una misa ordinaria.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 al 31 de julio
y del 1 al 30 de septiembre

La oficina pastoral abre los jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

No hay eventos este mes.

Ejercicios piadosos

  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.