Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Arquebisbe Benavent: “La fe que professem no ens separa”

“Donem gràcies per formar part d’un poble, per tota una història que ens ompli d’orgull”

El Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, ha destacado en el acto del Solemne Te Deum que “els cristians estem convençuts de que esta fe que professem, hui els que ens trobem açí en la Catedral, no ens allunya de la societat, no ens separa dels altres, si no que ens fa més germans de tots”.

L’Arquebisbe ha assenyalat que “hui és un dia d’alegria per a tots els valencians, un dia en qué celebrem i recordem els nostres origens, i l’alegria, els cristians l’expressem per alabar a Deu, i hui le donem gràcies per formar part d’un poble, per tota una història que ens enriqueix a tots, pero tota una història que ens ompli d’orgull a tots”.

El Arzobispo, Mons. Benavent ha recordado que este 9 d’octubre es un hito para la historia de la Iglesia valenciana: “Per a l’església valenciana és també un día d’acció de gràcies, porque hui és el día també del seu origen: el día de la consagració d’esta Església Catedral. I per aixó tots ens unim en l’acció de gràcies. Eixa alegria que hui tots sentim de sentir-nos membres d’una mateixa família, de sentir-nos membres d’un mateix poble, en este acte de la Catedral es converteix en un himne de lloança a Deu”.

Mons. Benavent ha querido destacar el carácter misionero de la Iglesia, señalando que “la Iglesia está per a servir al poble, la Iglesia está per a acompanyar a esta humanitat en la seua historia, en els moments d’alegria i en els moments de dificultats. La Iglesia está per a voler servir als més pobres, als més necessitats, a tots aquells que necessiten una paraula d’esperança”.

El Arzobispo ha pedido que sea un día de hermandad para los valencianos, “hui és un dia d’alegria i tots ens unim en eixa alegria. Gràcies per haver participat en esta acció de gràcies, gràcies a tots per la vostra presència. Que siga un dia de pau, d’alegria i de germanor per a tots els valencians. Que esta germanor siga hui un día que tots experimentem i vivim en la nostra ciutat de València i en la nostra Comunitat Valenciana, en definitiva, tots el que formem el poble valencià.”

El Arzobispo ha presidido la celebración acompañado por el Deán de la Seo, Vicente Fontestad y los miembros del Cabildo de la Catedral. El Arzobispo y la comitiva habían recibido la Real Senyera, portada por la alcaldesa Maria José Catalá, en la Puerta de los Hierros de la Catedral, que ha sido acompañada hasta el altar mayor donde ha quedado ubicada para el rezo de alabanza, el Te Deum. Tras las palabras del Arzobispo de Valencia, la Senyera acompañada por las autoridades ha salido de la Catedral por la Puerta románica, para continuar la procesión cívica.

El Arzobispo de Valencia ha agradecido la presencia de las autoridades, entre ellas el President de la Generalitat, Carlos Mazón y miembros del Consell, de la Alcaldesa de Valencia y portadora de la Señera y al equipo de gobierno del Ayuntamiento junto a otros miembros de la corporación valenciana, y el resto de autoridades civiles y militares.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Archivalencia / A. Sáiz

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Mayo en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

  • Solemnidad externa de Nuestra Señora de los Desamparados
    Segundo domingo de mayo.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.