Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Multitudinaria peregrinación jubilar a la Seo de parroquias de las comarcas de la Ribera, la Safor, y la Marina

Con motivo del Año Jubilar 2025 convocado por el papa Francisco

Continúan las peregrinaciones por Vicarías territoriales a la Catedral de Valencia, organizadas con motivo del Año Jubilar 2025 convocado por el papa Francisco con el lema “Peregrinos de Esperanza”.

Tras la celebración de las fiestas falleras, ha sido el turno de las Vicarías VII y VIII, que integran las parroquias de las comarcas de La Ribera, La Safor y La Marina. Por la tarde, ha tenido lugar la concentración en la Plaza de la Almoina desde donde ha partido la procesión hacia la Catedral, donde tuvo lugar la celebración jubilar.

El domingo 30 de marzo peregrinarán hasta la Catedral las parroquias de las Vicarías III y IV, pertenecientes al área metropolitana de la ciudad de Valencia, y a la zona de Moncada y Sagunto. La concentración, también dará comienzo por la tarde, a las 17:30 horas en la Plaza de la Almoina.

La última peregrinación jubilar por vicarías territoriales será el 5 de abril, realizada por las parroquias de las Vicarías V y VI, correspondiente a las zonas de Lliria-Requena-Ademuz y Xàtiva-Alcoi-Ontinyent, respectivamente.

Por otra parte, dentro de los actos con motivo del Año Jubilar, la Iglesia de El Salvador, acogerá la celebración de las “24 horas para el Señor” , desde el viernes 28 de marzo, a las 12:00 , hasta la misma hora del sábado día 29.

Colectas destinadas a la caridad

Las colectas de las misas de las peregrinaciones jubilares se destinarán a los proyectos de caridad que la diócesis de Valencia ha designado este Año Jubilar.

Así, la diócesis destinará la caridad del Jubileo a migrantes sin recursos, personas con enfermedad mental grave y a mujeres embarazadas solas. El Vicario de Evangelización y Delegado diocesano del Jubileo 2025, Juan Melchor Seguí, explica que estas acciones provienen de la coordinación entre el Arzobispo de Valencia, la Comisión para el Año Jubilar, el Vicario de Acción Caritativa, Agustín Alcayde y Cáritas diocesana, siguiendo las intenciones del Papa en la convocación del Jubileo.

Entre los actos organizados dentro del Jubileo figura la organización de peregrinaciones por vicarías territoriales a la Catedral de Valencia, así como la celebración de jubileos sectoriales como el de Niños y Familias, que se celebrará el 24 y 25 de mayo en el Seminario Menor “El Claret”, de Xàtiva y en el Seminario Mayor “La Inmaculada” de Moncada, respectivamente.

Por su parte, la delegación de Infancia y Juventud está preparando la participación en el Jubileo de los Jóvenes en Roma, entre la última semana de julio y primera de agosto.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Archivalencia

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Marzo en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

  • Miércoles de Ceniza
    5 de marzo.
  • San José
    19 de marzo.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.
  • Vía Crucis
    Viernes de Cuaresma a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.