Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Festividad de San Vicente Ferrer, este lunes 28 de abril

El Obispo auxiliar mons. Fernando Ramón presidirá la Misa de Pontifical

El Obispo auxiliar de Valencia mons. Fernando Ramón presidirá este próximo lunes, 28 de abril, en la Catedral, la fiesta de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana.

Mons. Fernando Ramón oficiará la celebración dado que el Arzobispo de Valencia se encuentra en Roma con motivo de la misa exequial por el eterno descanso del Papa Francisco. La Misa de Pontifical en la Catedral tendrá lugar a las 10 horas y en ella es tradición que un religioso dominico realice el sermón en valenciano. Este año correrá a cargo de José Antonio Heredia O.P.

La ceremonia podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube de la Seo.

Ese mismo día se realizará la procesión cívica en la que habrá una ofrenda de flores a san Vicente. La procesión, en su recorrido habitual, partirá a las 12 del Ayuntamiento y llegará a la casa natal del santo.

El acto finalizará con una ofrenda a la imagen de san Vicente en la plaza Tetuán, la interpretación de himnos y una ‘mascletà’.

Por la tarde, a las 19 horas, tendrá lugar la solemne procesión general con el itinerario habitual realizando estaciones en los lugares vinculados al santo dominico como es su casa natal, la iglesia de Santo Domingo y la parroquia de San Esteban, donde está su pila bautismal.

El concurso de “Milacres” de san Vicente Ferrer, organizado tradicionalmente por la asociación cultural Lo Rat Penat y la Junta Central Vicentina (JCV), con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, ha tenido lugar también con motivo de la fiesta del santo valenciano.

En el concurso participan 12 altares vicentinos, con 179 niños, en la delegación territorial de la ONCE en Valencia, ubicada en la Gran Vía Ramón y Cajal, 13, con entrada libre y acceso gratuito para el público, afirman desde JCV.

Hoy, viernes 25 de abril, es cuando se conocerá la relación de premiados y al día siguiente, el 26 de abril, a las 11 horas se hará una representación del ‘Miracle’ que haya obtenido el primer premio en el concurso en la plaza de la Mare de Déu. Ya por la noche, a las 21.00 h, se disparará un Castell de Pals ‘A l’antiga’ a cargo de la pirotecnia Nadal-Martí, que tendrá lugar en la plaza de la Crida a las 21:30 horas.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Archivalencia

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Abril en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

  • Miércoles de Ceniza
    5 de marzo.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.
  • Vía Crucis
    Viernes de Cuaresma a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.