Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Misa de acción de gracias en la Catedral por la elección del Papa León XIV

Mons. Benavent: “Sólo somos plenamente Iglesia si estamos unidos al Papa”

El Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, ha presidido en la Catedral una eucaristía “como muestra de especial gratitud al Señor” por la elección del Papa León XIV, en quien, ha asegurado el Arzobispo, “debemos depositar nuestra confianza y nuestro amor”.

Mons. Benavent ha destacado que “nuestra acción de gracias no lo es tanto por la persona elegida sino sobre todo porque en el ministerio del Sucesor de Pedro se restablece la totalidad de los elementos constitutivos de la Iglesia”.

“Damos gracias por el nuevo Papa como Iglesia particular, como Iglesia diocesana, porque el ministerio del sucesor de Pedro no es algo sobreañadido a nuestra condición de Iglesia particular, como si fuera algo que nos viene de fuera, sino que es un elemento interno y constitutivo de la misma Iglesia particular. No es sólo el pastor de la Iglesia de Roma, sino que por ser pastor de la Iglesia de Roma es también el supremo pastor de toda la Iglesia y por ello también nuestro pastor. Sólo somos plenamente Iglesia si estamos unidos con el Obispo de Roma, con el vínculo de la unidad, de la caridad y de la paz, como dice el Concilio Vaticano II”, ha añadido.

Como ha señalado el Arzobispo también queremos agradecer la disponibilidad del Papa León XIV para entregar su vida al Señor y a la Iglesia aceptando el encargo de apacentar las ovejas del Señor: “Apacentar el rebaño del Señor es un acto de amor a Cristo y no es un honor sino que es un acto de servicio a la Iglesia. El Papa es, en realidad, el siervo de los siervos de Dios que a imitación de Cristo no sólo ha querido ser hermano nuestro en la fe sino que ha aceptado hacerse nuestro servidor. En este caso, el máximo honor en la Iglesia coincide con la entrega más grande al servicio del pueblo de Dios”.

El Arzobispo de Valencia también ha hecho referencia al lema escogido por León XIV, ‘In Illo uno unum’ (‘En el único Cristo somos uno’), y ha asegurado que “la comunión en Cristo lo que hace de nosotros es un único cuerpo, por eso hoy queremos manifestar que nuestra unidad con el sucesor de Pedro no es más que la expresión de nuestra comunión en la misma caridad que nos une a todos en Cristo”. En este sentido, ha destacado que también queremos manifestar al Papa León XIV “una obediencia nacida del amor y que es expresión de un amor sincero hacia él”.

“Como Iglesia de Valencia estos son los sentimientos que queremos expresarle en esta celebración: comunión, obediencia amorosa, gratitud a Dios y gratitud a él por haber aceptado esta misión. Y en esta celebración pedimos también para el nuevo Papa la asistencia del Espíritu Santo para que cumpla su difícil misión con fidelidad, entrega y generosidad”, ha destacado.

Mons. Benavent también ha expresado que pedimos a Dios que le conceda también al Papa León “la fortaleza necesaria para afrontar las tribulaciones que tendrá que pasar para entrar en el reino de Dios y le conceda la paz que necesitará para que no se turbe ni se acobarde su corazón ante las dificultades y para que haga de él un instrumento de esa paz de Cristo para la Iglesia y para el mundo”.

La eucaristía ha sido concelebrada por los obispos auxiliares de Valencia, Mons. Fernando Ramón y Mons. Arturo García, por el obispo emérito de Valencia Mons. Javier Salinas, así como el cabildo catedralicio y sacerdotes de la diócesis.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Archivalencia

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Mayo en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

  • Solemnidad externa de Nuestra Señora de los Desamparados
    Segundo domingo de mayo.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.