Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Mons. Enrique Benavent preside mañana en la Catedral los actos religiosos y el solemne Te Deum

A las 10 tendrá lugar la misa Solemne por la dedicación y consagración de la Seo a la Asunción de María

El Arzobispo de Valencia, presidirá mañana en Catedral de Valencia la celebración de los actos religiosos: Laudes, la Misa solemne y el oficio religioso del Te Deum con motivo de la celebración del 9 d’Octubre.

La Seo acogerá a las 9:30 horas el rezo de Laudes, seguido a las 10:00 horas de por la Misa solemne que conmemora la dedicación y consagración de la Catedral a la Asunción de la Virgen María.

Al finalizar la Misa, a las 11:15 horas, el Cabildo de la Catedral y la Coral Catedralicia interpretarán el solemne Te Deum como cada 9 d’Octubre, en conmemoración de la conversión al cristianismo del Reino de Valencia. Tras la entrada de Jaume I en la ciudad, en el mismo día del año 1238, la Santa Iglesia Catedral fue dedicada y consagrada a la Asunción de María.

Este himno de acción de gracias, compuesto en 1994 por el canónigo prefecto de música sacra de la Catedral y director honorífico de la Coral, José Climent. Estarán acompañados al órgano, por Pablo Márquez, organista de la Catedral de Valencia.

Desde el siglo VII

Te Deum es una expresión latina que se traduce como “A ti Señor te alabamos” y en la Iglesia católica es uno de los más antiguos himnos de acción de gracias que se entonaba ya en el siglo VII al acabar el oficio de lecturas.

En el caso de la ciudad de Valencia, es uno de los primeros himnos de acción de gracias compuestos en valenciano. La letra que se canta, que es una traducción del texto original escrito en latín, fue realizada por el jesuita Joan Costa y el canónigo de la Catedral José Almiñana. Está compuesto para cuatro voces mixtas y acompañamiento de órgano, con un inicio inspirado en el himno de la ciudad.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Archivalencia

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Octubre en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

  • Aniversario de la Dedicación de la S. I. Catedral
    9 de octubre.
  • Fiesta anual del Santo Cáliz
    Último jueves de octubre.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Fiesta anual del Santo Cáliz
    Último jueves de octubre, a las 19:00 h.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.