Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Valencia es la sede nacional de la Campaña del Domund, que se celebra este domingo

El Arzobispo presidirá la Misa del Domund en la Catedral, a las 12

Cada año, desde una Diócesis diferente de España, se realiza la animación al Domund para todo el país y este año, con el lema “Domund al descubierto”, se realizará desde Valencia. Por ello, desde la Delegaciones de Misiones animan a que durante todo el mes de octubre se impliquen parroquias, colegios, congregaciones, “para participar juntos de estos actos que nos ayudan a mirar a todos los misioneros”, explica el delegado de Misiones, Francisco Ferrer.

Cartel del evento

Entre las actividades programadas destacan dos citas: el Pregón del Domund en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, este miércoles 15 de octubre, a las 19:30 horas, a cargo del productor y director de cine, Juan Manuel Cotelo; y la Misa del Domund, que estará presidida por el Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, en la Catedral de Valencia, el domingo 19 de octubre, a las 12 horas.

La Misa del Domund en la Catedral de Valencia será retransmitida por 13TV para toda España y por el canal de Youtube de la Seo.

La Basílica de la Virgen también acogerá una Oración misionera juvenil, el viernes 17 de octubre, a las 21:00 horas. Y por otra parte, en el Monasterio de la Puridad de las Franciscanas Clarisas de Valencia se celebrará una Oración misionera, el domingo 26 de octubre, a las 18:00 horas.

Exposición del Domund y oración por las misiones

Durante todo el mes, desde el 1 al 29 de octubre, permanecerá abierta la Exposición del Domund, que está alojada en el claustro de la antigua Facultad de Teología de la Universidad Católica, en Calle Trinitarios, Valencia. El Delegado de Misiones anima «a que sea visitado también por los colegios y por los niños y jóvenes de catequesis».

Francisco José Ferrer ha pedido también la colaboración de todos para recordar la importancia de las misiones. Por ello, desde la delegación se proponen actividades como «pedir fotos de misioneros y misioneras, y hacer un panel en la parroquia, en el colegio o en tu Congregación, para tenerlos presentes en la oración durante el mes de octubre, como “misioneros de esperanza entre los pueblos”.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Archivalencia

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Octubre en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

  • Aniversario de la Dedicación de la S. I. Catedral
    9 de octubre.
  • Fiesta anual del Santo Cáliz
    Último jueves de octubre.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Fiesta anual del Santo Cáliz
    Último jueves de octubre, a las 19:00 h.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.