Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

La Generalitat apoya la restauración del ábside para proteger las pinturas de los Ángeles Músicos

La secretaria autonómica de Cultura y la directora general de Patrimonio Cultural han visitado el inicio de la actuación

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha destinado una subvención a la Catedral de Valencia para apoyar la puesta en marcha de las obras de restauración de la cubierta y fachadas del ábside, que protegerán las pinturas de los Ángeles Músicos frente a humedades.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, acompañada por la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, han visitado este jueves la seo para comprobar de primera mano la marcha de este proyecto, promovido y ejecutado por la Catedral, que permitirá revertir los daños ocasionados por la humedad y reforzar la protección de este espacio para evitar la entrada de agua de lluvia de exterior. Les ha acompañado el canónigo conservador del Patrimonio de la Seo, José Verdeguer.

Tébar ha explicado que la Conselleria apoya la realización de esta actuación a través de la línea de subvenciones plurianuales que concede la Conselleria para la conservación y protección de bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana, “un pilar fundamental del Plan Restaura de la Generalitat, cuyo objetivo es la modernización, conservación y restauración del rico patrimonio cultural valenciano”.

En concreto, las obras que ahora se inician constan de dos fases: la primera etapa de la intervención se está llevando a cabo en la parte exterior de las fachadas y cubiertas del ábside, con el objetivo es evitar la acción negativa de la humedad por lluvia y ambiente exterior y mejorar las condiciones de impermeabilización, evitando así los daños en las propias estructuras arquitectónicas y también sobre las pinturas de los Ángeles Músicos.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo destina a esta actuación una ayuda de 60.644 euros.

Los trabajos previos han permitido comprobar que el origen de las humedades está en los agrietamientos de la parte superior de las fachadas (claves de los ventanales) y en la zona perimetral exterior de la cubierta, donde se ubican gárgolas, albardilla superior y albardilla inferior en su encuentro con la plementería, que es donde se centrarán los trabajos.

Por otra parte, una vez finalizada la intervención estructural, se garantizarán las condiciones ideales para restaurar las valiosas pinturas renacentistas de la bóveda y muros interiores se iniciará la segunda fase, en el interior, que permitirá la restauración de las pinturas que se han visto dañadas por la humedad, la conservación de las pinturas de los ángeles músicos y la aplicación de técnicas preventivas que mejoren su conservación.

Fachada de la calle Miguelete

Cabe resaltar que estas obras se suman al proyecto autorizado por Cultura para adecuar la fachada que da a la calle Miguelete, que incluye mejoras en drenaje, seguridad y conservación patrimonial.

En concreto, esta actuación tiene como objetivo la reducción de la humedad en los muros, mejorar el drenaje y recuperación de una salida histórica desde la Torre del Miguelete. Además, se incorporará un nuevo pavimento estanco pero transpirable, y un sistema de drenaje perimetral que redirigirá el agua de lluvia hacia la red de alcantarillado.

La actuación también incluye la instalación de una verja metálica, inspirada en la ya existente en el tramo de acceso a la torre del Miguelete, para minimizar el impacto visual, que aportará seguridad sin afectar la estética del conjunto.

La Catedral de Valencia está calificada como Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento y está inscrita en el Catálogo de Protección del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella de Valencia.

© Catedral de Valencia / Fuente: Comunica.gva.es / Crédito fotográfico: Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo / Enlace a la fuente

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Octubre en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

  • Aniversario de la Dedicación de la S. I. Catedral
    9 de octubre.
  • Fiesta anual del Santo Cáliz
    Último jueves de octubre.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Fiesta anual del Santo Cáliz
    Último jueves de octubre, a las 19:00 h.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.