Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

El Cabildo, el Ayuntamiento y la Fundación Iberdrola acuerdan iluminar la Catedral y el Micalet por el Año jubilar del Santo Cáliz

Alcaldesa de Valencia: “la Catedral y el Micalet son dos iconos emblemáticos, estimados, reconocibles e inseparables de nuestra ciudad, nuestra historia y nuestra identidad colectiva”

El Cabildo de la Catedral, el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Iberdrola y han acordado poner en marcha un plan de iluminación ornamental de la Catedral y de la torre campanario del Micalet, con motivo de la celebración en la ciudad del tercer año jubilar del Santo Cáliz. La corporación municipal ha mostrado su total implicación en esta conmemoración, “a través de diferentes actuaciones que contribuyan a dar mayor empaque y relevancia a tan importante acontecimiento que convertirá a la ciudad en un referente nacional e internacional”, tal como recoge el texto de la propuesta que tiene previsto aprobar este viernes la Junta de Gobierno Local.

La colaboración entre las tres entidades se plasmará en un convenio que firmará en los próximos días la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto con Vicente Fontestad, deán del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Santa María de Valencia, y un representante de la Fundación Iberdrola. El Ayuntamiento considera que la ciudad de Valencia dispone de un importante patrimonio arquitectónico que debe ser objeto de especial atención, ya que muestra a vecinos y visitantes el transcurso de la historia de la ciudad, a través de sus monumentos y edificios emblemáticos entre los que se encuentran en gran medida los de carácter religioso.

El pasado 21 de julio, el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, la alcaldesa, María José Catalá; y el presidente de la Fundación Iberdrola, Jaime Alfonsín, firmaron un protocolo de intenciones como paso previo a la rúbrica del convenio. “La Iglesia ha conservado, cuidado y abierto al mundo algunos de los espacios más bellos, más simbólicos y más inspiradores de Valencia pero también por la aportación al arte y la cultura desde tiempos inmemoriales”, afirmó Catalá.

Para la alcaldesa, “la Catedral y el Miguelete son dos iconos emblemáticos, estimados, reconocibles e inseparables de nuestra ciudad, nuestra historia y nuestra identidad colectiva. Definen la silueta urbana y han sido una referencia desde su construcción”. Catalá considera que “el nuevo alumbrado no solo será una mejora técnica y sostenible asociada a tecnologías de bajo consumo energético, mejorará la experiencia visual y será también una nueva forma de mirar y de atraer miradas porque, al hacerlo, damos vida a los símbolos que construyen nuestra identidad y contribuirá a realzar el conjunto que se crea con el Centro de Interpretación del Santo Cáliz”.

Redacción del proyecto técnico

Fundación Iberdrola España se encargará de la redacción del proyecto técnico, la dirección facultativa del mismo, la adquisición de las nuevas luminarias de tecnología LED necesarias para la iluminación de la torre del Micalet y del exterior de la Catedral de Valencia, así como su instalación y suministro. Esta colaboración entre las tres instituciones, que concluirá el 30 de julio de 2026, quedará reflejada mediante la confección de una placa conmemorativa, que deberá estar exhibida en un lugar visible por un plazo mínimo de cinco años.

El Cabildo catedralicio y el Ayuntamiento de Valencia se harán cargo, en sus respectivas competencias, de publicitar la colaboración de Fundación Iberdrola y de tramitar todas las autorizaciones necesarias para ejecutar el plan de iluminación ornamental, además de asumir la propiedad y el mantenimiento de las luminarias y materiales instalados.

La Fundación Iberdrola España tiene como objetivos, entre otros, la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, la investigación y la cultura, así como realizar o apoyar iniciativas de todo tipo de promoción y difusión de actividades culturales que sean conducentes a propiciar un desarrollo cultural y de conocimientos integral, con particular incidencia en el desarrollo energético sostenible.

© Catedral de Valencia / Fuente: Valencia.es / Crédito fotográfico: Ayuntamiento de Valencia / Enlace a la fuente

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Noviembre en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

No hay eventos este mes.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.