Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

Valencia celebra el Jubileo Diocesano de Jóvenes

El Arzobispo ha presidido la misa, a las 12:30, en la Catedral

La diócesis de Valencia ha celebrado este sábado el Jubileo Diocesano de Jóvenes, una jornada dirigida a participantes a partir de los 12 años, concebida como “una experiencia de encuentro, fe y alegría compartida en el corazón de la ciudad”, según destacan desde la Delegación diocesana de Infancia y Juventud del Arzobispado de Valencia.

El encuentro ha comenzado a las diez de la mañana en el Centro Arrupe de Valencia, donde se ha realizado la acogida de los participantes, seguida de una oración de inicio. A partir de las once, los jóvenes han iniciado una caminata por los jardines del antiguo cauce del Turia, en un gesto simbólico de peregrinación hacia la Catedral de Valencia, donde la jornada ha culminado con un momento penitencial y la Eucaristía a las 12:30 horas que ha presidido el Arzobispo, Mons. Enrique Benavent.

Con este Jubileo, la diócesis busca “ofrecer a los jóvenes, especialmente a los adolescentes, una oportunidad única para ganar la indulgencia, renovar su fe y compartir la alegría del Evangelio”, en el marco del Año Jubilar, que invita a vivir la fe “en comunidad, con entusiasmo y esperanza”, señalan los delegados de Infancia y Juventud, Sergio Pelarda y María Sebastián.

Desde la delegación han animado a los asistentes a “traer sus instrumentos musicales para llenar la jornada de ritmo y alegría».

“Hemos empezado explicando qué es la indulgencia plenaria y hemos invitado a los jóvenes a que reflexionen sobre dónde viven la fe, dónde viven la esperanza que es Cristo, y de qué manera la comparten”, afirma Sergio Pelarda.

Una nueva oportunidad para vivir en comunión este Jubileo de la Esperanza y para recordar la peregrinación vivida durante este verano en Roma “una experiencia emocionante con millones de jóvenes encontrándose con el Señor y con peregrinos procedentes de diferentes países, una gracia que vivimos con muchísima alegría”, añade María Sebastián.

Además, este Jubileo ha contado con la reliquia del joven italiano Carlo Acutis, canonizado por la Iglesia en septiembre de 2025, que es ejemplo de santidad para los jóvenes.

“Crecer en la amistad con Jesús y vivir una misión de paz”

El Papa León ha dirigido un mensaje a todos los jóvenes para animarlos a vivir en dos claves: crecer en la amistad con Jesús y vivir en el mundo con una misión universal, como reino de reconciliación y de paz.

Por su parte, el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, recuerda en su carta semanal que esta jornada es convocada por la Iglesia universal para que los jóvenes celebren un momento de encuentro y de vivencia de la fe en sus diócesis, y que puedan recibir una palabra de esperanza de los pastores para su misión en nuestro mundo. Una jornada a la que ya invitó, el pasado mes de agosto, a los jóvenes peregrinos que viajaron a Roma a ser parte de este encuentro diocesano.

© Catedral de Valencia / Crédito fotográfico: Archivalencia / V. Gutiérrez

Pin It on Pinterest

Comparte esta noticia

Comparte este post con tus amigos!

Noviembre en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

De lunes a viernes de 10:30 a 18:30 h., sábados de 10:30 a 17:30 h. y domingos de 14:00 a 17:30 h. (última entrada: lunes a viernes 17:30 h. Sábados y domingo 16:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

Horarios en temporada de invierno: domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 h., lunes a viernes a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h., sábados a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 18:00 y 19:00 y 20:00 h.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 de enero al 30 de junio
y del 1 de octubre al 31 de diciembre

La oficina pastoral abre miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

No hay eventos este mes.

Ejercicios piadosos

  • Exposición mayor del Santísimo Sacramento
    Todos los jueves a las 19:30 h., desde octubre a junio.
  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.