Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda
Insignia de Caballero de Honor Perpetuo del Santo Cáliz de la Cena del Señor

La Cofradía

El Santo Cáliz de la Cena del Señor

La Cofradía del Santo Cáliz

El Arzobispo Don Marcelino Olaechea y Loizaga promovió, junto con el Cabildo Metropolitano de Valencia, esta insigne asociación pública de fieles, erigida canónicamente en la Catedral, con estatutos aprobados ad experimentum el 25 de marzo de 1952, y con carácter definitivo, por parte del Prelado, el 25 de noviembre de 1955.

Arzobispo Don Marcelino Olaechea y Loizaga

Arzobispo
D. Marcelino Olaechea
y Loizaga.

Fue su primer presidente D. Luís B. Lluch Garín y primer canónigo celador del culto del Santo Cáliz, y asistente eclesiástico de la Cofradía el M. I. Sr. D. Benjamín Civera Miralles.

La finalidad de esta asociación es fomentar el culto y la devoción del Santo Cáliz, habiendo promovido obras en la capilla y la difusión del conocimiento de aquél con conferencias, artículos y la publicación de libros.

Fiesta anual del Santo Cáliz/ © Manolo Guallart

Fiesta anual del Santo Cáliz.
© Manolo Guallart

Estandarte de la Cofradía del Santo Cáliz

Estandarte de la Cofradía
del Santo Cáliz.

Patrocina y organiza la “Fiesta anual del Santo Cáliz” el último jueves de octubre y los “Jueves del Santo Cáliz”, excepto el primero, reservado a la Real Hermandad, en los que se acoge a peregrinaciones de parroquias, entidades cívicas y asociaciones de fieles.

Tiene su sede en la Catedral de Valencia.

Enlaces relacionados

La Cofradía del Santo Cáliz

Pin It on Pinterest

Julio en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de julio al 30 de septiembre

De lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h. (última entrada 17:30 h.) y domingo de 14:00 a 18:30 h. (última entrada 17:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 al 31 de julio
y del 1 al 30 de septiembre

Las misas en la Catedral en la temporada de verano son los domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 h. Sábados y vísperas a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h. y Laborables a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada) y 20:00 h. Del 1 al 14 de septiembre se suprime la misa de los jueves a las 20:00 h. del Santo Cáliz. Se sustituye por una misa ordinaria.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 al 31 de julio
y del 1 al 30 de septiembre

La oficina pastoral abre los jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

No hay eventos este mes.

Ejercicios piadosos

  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.