Seleccionar página

Buscar

Buscar
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Cerrar búsqueda

El Santo Cáliz

Autenticidad
del Santo Cáliz

Sobre el Santo Cáliz de la Cena del Señor

¿El Santo Cáliz es auténtico?

Ya hemos dicho que la crítica negativa nos dice que ya en tiempos de Jesús era una valiosa antigüedad y hay una costumbre israelita que nos da un dato positivo importante; en efecto, todavía en la actualidad cada familia judía conserva con cariño la “copa de bendición” para las cenas pascual y sabáticas.

Los evangelios nos dicen que Jesús celebró el rito pascual en una sala decorosa, amueblada con divanes (Mc 14, 15).

¿Extrañaría que la familia que lo acogió no pusiese ante el Señor la preciosa copa familiar para que pronunciase las bendiciones rituales, la última de las cuales se transformó en la primera consagración eucarística del vino en la Sangre del Redentor?

Hemos visto demasiadas escenas “pobres” de la última Cena, con los discípulos sentados en el suelo y Jesús tomando en sus manos un humilde vaso de barro… pero no fue así.

Así pues, los Apóstoles y los primeros cristianos pudieron identificar el vaso de la primera Eucaristía y conservarlo a pesar de su fragilidad ¿Cómo pudo conservarse intacto los primeros y azarosos mil años si no es porque lo protegía la memoria de un misterio sacratísimo?

Volver a

Descripción del Santo Cáliz

Introducción

Continuar a

Las Leyendas del Grial

Siguiente

Pin It on Pinterest

Julio en la Catedral de Valencia

×

Visita Cultural

Del 1 de julio al 30 de septiembre

De lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h. (última entrada 17:30 h.) y domingo de 14:00 a 18:30 h. (última entrada 17:30 h.)

Ver todos los horarios

Museo

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El Museo Catedral de Valencia abre de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 h., domingos y festivos de 14:00 a 18:30 h. o de 10:30 a 13:30 h. dependiendo de la aplicación del horario de invierno o de verano.

Ver todos los horarios

Torre campanario "Miguelete"

Del 1 de marzo al 30 de noviembre

La torre campanario «el Miguelete» abre en verano (del 1 de marzo al 30 de noviembre) de lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h., los sábados y domingos de 10:00 a 18:45 h.

Ver todos los horarios

Misas

Del 1 al 31 de julio
y del 1 al 30 de septiembre

Las misas en la Catedral en la temporada de verano son los domingos y festivos a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 h. Sábados y vísperas a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada), 19:00 y 20:00 h. y Laborables a las 8:00, 8:45, 9:30 (cantada) y 20:00 h. Del 1 al 14 de septiembre se suprime la misa de los jueves a las 20:00 h. del Santo Cáliz. Se sustituye por una misa ordinaria.

Ver todos los horarios

Oficina Pastoral

Del 1 al 31 de julio
y del 1 al 30 de septiembre

La oficina pastoral abre los jueves de 18:00 a 20:00 h. y los viernes de 11:30 a 13:00 h.

Ver todos los horarios

Archivo Catedral de Valencia

Del 1 de enero al 31 de diciembre

El archivo abre por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 14:00 h. y los miércoles también por la tarde de 16:00 a 19:00 h. y se encuentra abierto del 15 de septiembre al 15 de julio.

Ver todos los horarios

Celebraciones extraordinarias

No hay eventos este mes.

Ejercicios piadosos

  • Jueves del Santo Cáliz
    Todos los jueves a las 19:45 h, menos el Jueves Santo y entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
  • Felicitación Sabatina
    Todos los sábados, a las 19:30 h.

Coro Catedralicio

Ver actividades
Los eventos y horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.